blog
blog

<< OTROS ARTÍCULOS >>

Ácido salicílico

El ácido salicílico es un ingrediente muy utilizado en productos para el cuidado de la piel, especialmente en tratamientos contra el acné. Su poder exfoliante ayuda a limpiar profundamente los poros, eliminando impurezas y células muertas. Esto mejora notablemente la textura y apariencia del rostro. 

Además, su uso regular puede contribuir a disminuir la inflamación, el enrojecimiento y prevenir futuros brotes. Es un gran aliado para quienes buscan mantener una piel más limpia, uniforme y sin imperfecciones. 

Ácido salicílico para qué sirve 

Sirve principalmente para tratar problemas de piel como el acné, puntos negros y espinillas. Gracias a su capacidad para penetrar los poros, actúa desde dentro, disolviendo el exceso de grasa que puede obstruirlos. 

También ayuda a mejorar la apariencia de manchas post-acné y controlar la producción de sebo. Por eso, es común encontrarlo en limpiadores, tónicos, serums y hasta en productos corporales diseñados para piel con textura irregular. 

Qué es el ácido salicílico 

Es un beta hidroxiácido (BHA) derivado del sauce blanco. A diferencia de los alfa hidroxiácidos, el ácido salicílico es liposoluble, lo que le permite actuar en pieles grasas o mixtas con mayor efectividad. 

Este ingrediente se ha ganado un lugar en muchas rutinas de cuidado por su efecto suave pero profundo. Se recomienda comenzar con productos de baja concentración, especialmente si tienes piel sensible o no lo has usado antes. 

acido salicilico

Para qué es el ácido salicílico 

El ácido salicílico es ideal para quienes buscan una piel más lisa y libre de impurezas. También sirve para tratar afecciones como la queratosis pilaris o la caspa, puesto que, suaviza la piel y ayuda a eliminar escamas. 

Incluso en rutinas con bloqueador solar, su uso es compatible siempre que se acompañe con productos que no obstruyan los poros. Marcas como Beauty Care ofrecen protectores solares ligeros, perfectos para complementar una rutina con ácido salicílico sin generar grasa ni incomodidad. 

Para qué sirve el ácido salicílico 

Además del tratamiento de imperfecciones, este ingrediente ayuda a mejorar el tono desigual de la piel, dejándola más uniforme. También tiene efectos calmantes que reducen la sensación de irritación, haciendo que el rostro luzca más saludable y cuidado. 

Si se aplica correctamente y se combina con una buena hidratación y protección solar, puede formar parte de una rutina efectiva para mantener la piel limpia, suave y equilibrada día a día. 

El ácido salicílico trata el acné al reducir la inflamación y el enrojecimiento y destapar los poros obstruidos de la piel para permitir que los granos se reduzcan y tener una piel sin imperfecciones.  

El ácido salicílico se puede encontrar en distintos productos para el cuidado de la piel, desde limpiadores hasta hidratantes, entre otros. Su origen está en la corteza del sauce.  

El ácido salicílico es recomendado y solicitado debido a su cualidad exfoliante y rapidez, en muchas ocasiones permite que se puedan notar resultados casi inmediatos. 

OTROS ARTÍCULOS